Innovamaq

MAQUINARIA PARA
LA INDUSTRIA DE
METAL MECÁNICA

CENTRO MECANIZADO CNC

Un centro de mecanizado CNC es una máquina herramienta altamente automatizada y precisa que se utiliza en procesos de fabricación e ingeniería de precisión. Consta de componentes clave como una mesa de trabajo, un husillo de herramientas, un cambiador de herramientas, un panel de control y un sistema de ejes. La operación comienza con el diseño CAD y la programación CNC, seguido de la configuración de la pieza de trabajo y la carga de herramientas. El programa CNC se ejecuta para realizar operaciones de mecanizado como fresado, taladrado y torneado con un alto grado de precisión y repetibilidad. Los beneficios incluyen precisión, versatilidad, automatización y flexibilidad excepcionales, lo que hace que los centros de mecanizado CNC sean esenciales para producir piezas complejas y precisas en diversas industrias.

WhatsApp Image 2023-09-16 at 3.03.53 PM

TORNO CNC

Un torno CNC, o torno de control numérico por computadora, es una herramienta de mecanizado de precisión que se utiliza para tornear y dar forma a piezas de trabajo cilíndricas. Cuenta con componentes clave como la plataforma, el cabezal, el contrapunto (opcional), el carro, el portaherramientas y un panel de control. Los tornos CNC están altamente automatizados y son capaces de realizar diversas operaciones de torneado con precisión y repetibilidad. Los operadores ingresan programas CNC para guiar a la máquina en la creación de formas y características complejas en las piezas de trabajo. Ofrecen versatilidad, automatización y la capacidad de producir piezas complejas, lo que hace que los tornos CNC sean esenciales en industrias que requieren mecanizado de precisión.

Torno CNC

TORNO CONVENCIONAL

Un torno convencional, también conocido como torno manual o de motor, es una máquina herramienta versátil que se utiliza para diversas operaciones de torneado de piezas cilíndricas. Sus componentes clave incluyen la plataforma, el cabezal, el contrapunto (opcional), el carro y el portaherramientas. A diferencia de los tornos CNC, los tornos convencionales son operados manualmente por maquinistas que controlan la profundidad de corte, la velocidad de avance y otros parámetros. Estos tornos ofrecen versatilidad, rentabilidad y control manual total, lo que los convierte en herramientas valiosas para tareas de mecanizado en diversas industrias.

torno convencional

FRESADORA CONVENCIONAL

Una fresadora convencional, también conocida como fresadora manual o vertical, es una herramienta versátil utilizada en operaciones de mecanizado. Es operado manualmente por maquinistas y comprende componentes clave como una base, columna, rodilla, silla, mesa, cabezal de fresado y husillo. El operador asegura la pieza de trabajo, selecciona e instala herramientas de corte y ajusta manualmente los componentes de la máquina para un posicionamiento preciso. El proceso de fresado implica la eliminación de material para lograr las formas y dimensiones deseadas. Las fresadoras convencionales ofrecen versatilidad, rentabilidad y control manual, lo que las convierte en herramientas valiosas en los talleres de mecanizado para diversas tareas, como taladrado, fresado y roscado.

Fresadora

MÁQUINA ELECTROEROSIONADORA

Una máquina de mecanizado por descarga eléctrica (EDM) es una herramienta especializada que se utiliza para el mecanizado de precisión de materiales duros y conductores. Emplea descargas eléctricas entre un electrodo de herramienta y un electrodo de pieza de trabajo sumergido en fluido dieléctrico para eliminar material y dar forma a piezas intrincadas. Los componentes clave incluyen la mesa de trabajo, los electrodos (herramienta y pieza de trabajo), el depósito de fluido dieléctrico, la fuente de alimentación y el panel de control. La electroerosión ofrece alta precisión, la capacidad de mecanizar materiales duros, una mínima generación de calor y ningún desgaste de herramientas, lo que la hace ideal para producir componentes complejos y precisos en diversas industrias.

RECTIFICADORA PLANA

Una máquina rectificadora plana, también conocida como máquina rectificadora de superficies, es una herramienta especializada que se utiliza para el acabado superficial de precisión y el rectificado de piezas de trabajo planas. Comprende componentes clave como la muela abrasiva, el mandril magnético, la mesa, el cabezal de la muela y los mecanismos de control. La máquina funciona eliminando material de la superficie de la pieza de trabajo para lograr una planitud y un acabado superficial precisos. Se utiliza ampliamente en las industrias manufacturera y metalúrgica para lograr superficies lisas y de alta precisión en diversos materiales.

WhatsApp Image 2023-09-16 at 3.35.10 PM

RECTIFICADORA CILÍNDRICA

Una rectificadora cilíndrica es una herramienta de mecanizado de precisión que se utiliza para rectificar piezas de trabajo cilíndricas o similares. Sus componentes clave incluyen el cabezal de la muela, la muela abrasiva, el cabezal de trabajo, el contrapunto, la mesa y el panel de control. La máquina funciona girando una muela abrasiva a alta velocidad, que elimina material de las superficies externas o internas de la pieza de trabajo para lograr dimensiones precisas y acabados superficiales suaves. Ofrece versatilidad, precisión y la capacidad de trabajar con diversos materiales, lo que lo hace valioso en industrias que requieren componentes de tolerancia estricta y acabados superficiales finos.

7.Rectificadora cilindrica
Carrito de compra
error: Contenido Protegido.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?